El concepto de exclusión se amplia y se perfila dependiendo de la dirección que lleve la economía global.
Noticia del diario ABC, extraída el 23 de octubre de 2009
Estudio en la comunidad andaluza de los nuevos ámbitos de pobreza y exclusión debido a la crisis económica
Pues dice que según el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) Andalucía es, junto a Extremadura, la comunidad autónoma con más riesgo de exclusión social y pobreza: un 28,9 y un 38,4 % respectivamente. Que el 29% de la población andaluza vive en el umbral de la pobreza y el 70% sufre para llegar a fin de mes. Que las familias andaluzas, con un 69,9%, son las que tienen mayores dificultades, tras las canarias, para afrontar sus pagos. Y que estas desgracias son consecuencia de la crisis económica y la destrucción imparable de puestos de trabajo que han situado a miles de familias españolas, sobre todo andaluzas, en una situación extrema.
Por comunidades autónomas, Extremadura y Andalucía presentan las mayores tasas de riesgo de pobreza en nuestro país, con un 38,4 y un 28,9 por ciento, respectivamente). Por el contrario, las comunidades con menor proporción de población por debajo de dicho umbral serían Navarra (sólo un 6,5% de sus habitantes no llegaría al límite) y País Vasco (8,5%).
No hay comentarios:
Publicar un comentario